Historia del Palacio Legislativo
El edificio de la antigua casa de Gobierno se proyectó en el año 1889, durante el gobierno del Dr. Martín Gabriel Güemes, quien fue autorizado por la Legislatura a vender el edificio del antiguo Cabildo, destinándose esos fondos para erigir el Palacio de Gobierno y Legislativo, sus planos fueron confeccionados por el Departamento Topográfico, que estaba bajo la dirección del Ing. Miguel A. Aráoz. Su construcción comenzó bajo la dirección de Francisco Riguetti, en 1892. Durante el gobierno del Dr. Pedro J. Frías, le fue cancelado el contrato, confiándoselo entonces al Ing. Vicente Arquatti. La construcción prosiguió durante los gobiernos del Dr. Adolfo Martínez; Sixto Aguilera; Dr. Delfín Leguizamón, siendo durante el gobierno de don Pío Uriburo que se concluyó la parte norte.
Diseño primario del edificio (1889)
Al Jefe del Departamento Topográfico y Estadística, don Joaquín Guasch, en 1891, se le confió la confección de los planos de los interiores del edificio.
Con la herencia de la señora Juliana Castillo de Caballero, esposa del que había sido Cónsul de Bolivia en Salta, la que en razón de no tener herederos fue declarada vacante, se continúa con la construcción de la parte sur, para lo cual por decreto del 5 de abril de 1900 se acepta la propuesta que habían formulado los señores Aráoz, Paulucci y Francisco Riguetti.
Será el gobernador Sr. Angel Zerda, quien en su mensaje de 1902 a las Honorables Cámaras Legislativas, comunica que a costa de grandes esfuerzos ha podido terminarse el Palacio de Gobierno, bajo la Dirección del Ing. Fernando Solá, Jefe del Departamento Topográfico.
Los trabajos de madera fueron realizados por Palermo Hnos. y los de hierro por Gassani y Botelli.
El edificio de lo que es hoy el Palacio Legislativo de Salta, recibió el mote de "La Casa de Los Leones", por la presencia de felinos de metal ubicados en el frontispicio y a cada lado de la entrada principal.